Showing posts with label productividad. Show all posts
Showing posts with label productividad. Show all posts

Monday, 13 December 2010

Rankings y Rankings



Las páginas salmón de El País hablan de las deficiencias de los rankings que miden la calidad de las escuelas de negocio. Lo hacen en base a lo que ganan los alumnos cuando se gradúan.

Bien, puede que no sea el mejor criterio pero al menos se basa en datos sobre los alumnos.

Las universidades basan sus rankings en el número de premios noble que tienen sus profesores. Para los que no se han enterado: las universidades llevan más de un siglo formando profesionales, no sabios ni exclusivamente funcionarios.

¡Educación centrada en el alumno ya!

Tuesday, 30 March 2010

Productividad y arquitectura

Pavellón de la Serpentine Gallery, Londres, 2009, de SANAA

Se dice que España tiene un problema de productividad, y de eso no cabe la menor duda, aunque su arquitectura es de las mejores del mundo. La enciclopedia de la Red define la productividad como la proporción entre los resultados y los recursos empleados para obtener esos resultados. De hecho, dice textualmente: "cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema".

Bien, resulta que la cosa se está extendiendo: SANAA, que acaban de recibir el Pritzker, reconocen ser tremendamente improductivos, emplean mucho más tiempo que otros en hacer sus proyectos. Esta es una de las contradicciones en las que estamos atrapados en este momento: ¡premiamos la improductividad!.


En realidad resulta que la buena arquitectura es improductiva por definición. Se trata, como decía Alejandro de la Sota, de dar liebre por gato: eso es la quintaesencia de lo improductivo. El hijo de de la Sota decía hace días en El País que su padre tuvo que recurrir a su puesto de funcionario de correos en los momentos más duros de su particular batalla por la arquitectura. Sans, el aparejador de Coderch, me contaba que algún domingo por la noche, y al ver luz en el despacho, sorprendía al jefe echando horas a hurtadillas.

Sejima también celebra el premio trabajando de noche. El hijo de Alejandro de la Sota confiesa que rechazaba encargos por no estar de acuerdo con los clientes. Un alto responsable del Pritzker me comentaba consternado que Zumthor, a quien le acababan de dar el premio, "¡RECHAZABA ENCARGOS!".

Hay que concluir, remedando la célebre frase romántica que Hay motivos de la arquitectura que el mercado no entiende.