Showing posts with label ética. Show all posts
Showing posts with label ética. Show all posts

Monday, 31 May 2010

El valor de la arquitectura


La dificultad mayor que tiene la economía para dirigir el mundo es su incomprensión sobre la naturaleza humana. Todos sus gurús expresan su desconcierto acerca de la "human nature", como por ejemplo Alan Greenspan (ver post anterior).

La arquitectura conoce a la raza humana mejor que la economía. Ozenfant, que influyó mucho sobre Le Corbusier, hablaba del arte como la integración de las contradicciones internas del ser humano: las tres coordenadas las llamaba.

La autonomía de la arquitectura se refiere a esto. Por supuesto que es la más dependiente de las "artes mayores" ya que se hace con recursos ajenos al autor/a. Pero siempre se puede dar "liebre por gato" (Alejandro de la Sota) y después de satisfacer todos los requerimientos sociales, técnicos, etc. se integran todos en ellos en un todo armónico que nos habla de la riqueza subjetiva por encima de todo. La autonomía de la arquitectura tiene que ver con mantener lo estético como valor en la sociedad actual, una sociedad tan equivocada que tiene su mirada puesta en cada telediario en la Bolsa de Valores.

Wednesday, 11 June 2008

Arquitectura integral

Make it Right (work in progress)


Iglesia Holy Rosary (2004)


St. Jean Viannery Church, Baton Rouge, Lousiana, USA, 1999




A través de Archinet me entero de la obra y el pensamiento de Trey Trahan, joven arquitecto norteamericano asentado en Baton Rouge, Louisiana. Da gusto toparse con un post como este por tres razones. Primero: la obra de Trey es ejemplar por su frescura, su compromiso y por su belleza. En segundo lugar: cuando Trey habla de su trabajo describe el punto de vista de un proyectista contemporáneo ejemplar (su mantra es la búsqueda paciente de la que hablaba Corbu). En tercer lugar la entrevista en sí misma es ejemplar: en ella se focaliza la atención en la arquitectura, la creación y la sociedad. La entrevistadora es Liz Martin, profesora del Southern Polytechnic State University que está en Georgia.

La arquitectura de Trey recoge el testigo de la buena época del despacho de Kevin Roche y John Dinkeloo (cuando hicieron la Ford Foundation de New York) e incorpora un toque sureño que reivindica lo local. La casa Make it Right es el encargo que le hizo Brad Pitt a Trahan a través de su fundación para reunir propuestas para reconstruir New Orleans: este sí que es el Star System con sensibilidad social.

Monday, 26 May 2008

Polémica corrección de proyectos

Esta "corrección de proyectos" de Peter Eisenman y Wolf D. Prix, fundador de Coop Himmelb(l)au y decano de la escuela de arquitectura de Viena, a una alumna del master de arquitectura de Yale University está dando la vuelta al mundo en internet. La fracción que muestra el video no es precisamente un ejemplo de lo que debe ser una sesión de crítica de proyectos: no se le da el trato adecuado al alumno y no se habla del proyecto. Vaya por delante que se trata de dos arquitectos de primera linea, esenciales para comprender la contemporaneidad arquitectónica y de una de las mejores escuelas del mundo, como ya he dicho en clase repetidas veces. Sin embargo se dicen cosas muy importantes en este jury: ¿se puede enseñar la arquitectura?, ¿cuales son sus principios?, ¿hay que ser clásico para después ser moderno?. Estas preguntas son verdaderamente esenciales. Tanto que Stanford Anderson en su curso de master de MIT de este año se pregunta cosas similares:

" Does examination of architectural production reveal characteristics that are unique to architectural thought — that cannot be reduced to the application of other disciplines? Are these architectural contributions consequential? Is there a discipline of architecture, and if so, how has, how can it be characterized? Is there a uniqueness to architecture and how can it be theorized?
If there are to be schools of architecture, there had better be some affirmative, substantial answers to these questions. But it is not so easy."

El título del curso del profesor Anderson no puede ser más elocuente: Does Architecture Exists?

Sunday, 13 April 2008

Crisis del "star system"


William Curtis se mantiene como un referente crítico para la arquitectura actual. El historiador inglés (autor de la historia de la arquitectura recomendada en clase) arremete contra la frivolidad de la arquitectura más publicitada en la actualidad, y nos reafirma en la idea de que la arquitectura "tiene objetivos más serios que perseguir, ya que debe servir a la sociedad y a la cultura a largo plazo, contribuyendo de manera positiva tanto a la ciudad como a la naturaleza". Su articulo "La crisis del star system" ha aparecido en el Babelia de ayer y no tiene desperdicio por lo acertado, lo preciso y lo sintético.