Showing posts with label EEUU. Show all posts
Showing posts with label EEUU. Show all posts

Monday, 8 February 2010

Educación y poder

Baños romanos de Bath, con la abadía detrás


Ojala tuviésemos en España conservadores como el británico Chris Patten: ¡casi no quedan ni siquiera en Reino Unido!

El valor estratégico de la universidad y la investigación es algo que se entendió en España hace poco tiempo por parte de los políticos, pero se dejó de lado por atender otras urgencias menos importantes para el futuro aunque más acuciantes en el presente. Sirva este trozo de la entrevista aparecida en El País de ayer como invitación para disfrutarla entera en su web:

Una de las claves del poder de América es cómo enfoca la investigación y la Universidad. Por supuesto, influye que sea la principal potencia militar del mundo. Pero lo fundamental es que de las 50 mejores universidades del mundo, 42 son americanas. Y lo que me sorprende es este dato: hace 50 años, la mitad de los europeos que se doctoraban allí volvían a sus países. Hace cuatro años ya sólo regresaba el 25%. Imagine usted lo que supone perder la mayor fuerza intelectual en una sola dirección. El 75% de los trabajos y ensayos científicos de Estados Unidos son escritos por extranjeros. La mitad de los start ups de Silicon Valley han sido fundados por inmigrantes. Ésta es para mí la base del permanente poder global americano.

Los artículos de Patten (en inglés) no tienen desperdicio. Patten es otro de esos personajes que avalan mi teoría de que Bath se ha convertido en el Bloomsbury del siglo XXI: él también es bathense aunque sea el rector de Oxford.

Saturday, 14 November 2009

Reforming Architectural Education


Let us suppose it is true that Western culture is in a conclusive crisis: would not the best educational institutions in USA and Europe have certain responsabilities in all this? The curriculum of the best architecctural schools are going to change very soon. Where to? How? The article New Blueprint for Architecture in Inside Higher Education gives hints.

Thursday, 18 June 2009

Mirar para otro lado



The newspaper of Segovia has published and article of mine (in Spanish) that relates the financial and the architectural crisis. The main idea is that the utopia did not started with Fukuyama's "end of the history" but with the oil embargo of the OPEC in 1973. There are two more articles on the subject that are specially interesting: Joe Nocera points out in The New York Times the fallacy of the rationality of markets and Ignacio Sotelo, in El Pais, explains (in Spanish too) the differences between current crisis and the 1929's crack.

Monday, 17 March 2008

¿Cuanto vale una casa de Kahn?



Con este titular encabeza el New YorK Times (What Price an Authentic Louis Kahn House?) la noticia de que la casa Esherick (1959) de Louis Kahn ha sido tasada en 3 millones de dolares. No es de extrañar que sea noticia porque sus actuales propietarios pagaron por ella 152.500 dolares en 1981. La casa está situada en Chestnut Hill en Philadelphia, la misma zona en la que Robert Venturi (su aventajado alumno) construyó la casa de su madre y de la cual hablaremos la próxima conferencia. Lo que son las cosas de la vida, Kahn hizo dos o tres casas en toda su carrera, y su despacho estuvo casi siempre al borde de la quiebra. De todas formas con Kahn pasa como con Woody Allen, se le aprecia más en Europa que en los propios EEUU: el precio que pagó el señor Gallagher por esa casa en los años ochenta denota que esa liebre estaba agazapada entre los muchos gatos de Chestnut Hill.

Sunday, 9 March 2008

Algunos edificios de New York












Para los que vais a NY de vacaciones esta es una lista de los edificios que no se pueden dejar de visitar. Por supuesto que existen decenas de edificios que no están en esta lista que son muy interesantes: cualquier guia medianamente buena recogerá esos y algunos de esta lista. Hay ciertos días (creo que son los martes) que se puede concertar una visita por teléfono al Seagram. Vale la pena pues se sube a unas plantas que se han conservado en su estado original y se entra en dependencias de servicio. Lo mas recomendable es comprarse una buena guia de arquitectura de NY y dejarse llevar por el ojo... . Una pregunta para responder al regreso: ¿Porqué se le llama la "Gran Manzana" a Nueva York?

Ford Foundation Building
320 East 43rd Street
New York, New York
Roche-Dinkeloo
1963 to 1968

Guggenheim Museum
1071 Fifth Avenue
New York, New York
Frank Lloyd Wright
1956 to 1959

Lever House
390 Park Ave
New York, New York
Gordon Bunshaft/ SOM
1950 to 1952

Museum of Modern Art
11 W 53rd St,
New York, New York
Philip S. Goodwin and
Edward D. Stone
1938 to 1939

Whitney Museum
945 Madison Avenue
New York, New York
Marcel Breuer
1966

Seagram Building
375 Parke Avenue
New York, New York
Ludwig Mies van der Rohe
1954 to 1958

TWA at New York,
by Eero Saarinen,
1956 to 1962.

Friday, 7 March 2008

Monasterio en la web



Navegando por la web me he tropezado con este monasterio (www.texas.net/~hrunting/portfolio/monastery.html). Se trata de un ejercicio de segundo semestre, y no queda muy claro en el sitio si es de la universidad de Texas. Lo interesante es la explicación que ofrece el profesor acerca de la importancia de articular los espacios privados, comunitarios y los públicos que tanto hemos insistido en clase. Otro aspecto a destacar del proyecto en cuestión es la intención de hacer un bloque de una misma altura, hundiendo dependencias para mantener el techo plano. En fin, sirva de ejemplo de lo que se hace por ahí con nuestro tema.