Showing posts with label Buenas Prácticas Docentes. Show all posts
Showing posts with label Buenas Prácticas Docentes. Show all posts

Wednesday, 1 February 2012

Improving Teaching


Since 2009, the MET (Messuring Effective Teaching) Project, is trying to make objective remarks on good teaching practices. That's the way more teachers can improve the way they do things later on. Improving, is what education is all about, and improving education is the most reflective iniciative ever (except designing, of course).

Friday, 30 April 2010

El arte de enseñar y aprender

Paulo Freire, el pedagógo brasileño, habla en este corto video de la dimensión ideológica de enseñar y de la importancia de partir del contexto de los alumnos. Simplemente inspirador.

Monday, 22 June 2009

Reflexive Architecture Laboratory (RAL), Laboratorio de Arquitectura Reflexiva (LAR)




Reflexive Architecture Laboratory (RAL), a paper related to the design studios of professors Miguel Jaime and Eugenia Lopez Reus, is going to be presented at an international congress sponsored by the Spanish Universities of Vigo, Santiago de Compostela and A Coruña. The I Congress of University Teaching is going to take place from the 2nd to the 4th of June in the beautiful city of Vigo, and it will gather together experts from various countries that are trying to build the European Space for Higher Education.

The RAL combines the reflexive theory of architectural creative process (JAIME, 2000), the importance of context in innovation (LOPEZ REUS, 2002) and modern pedagogical techniques that improve creativity, commitment and excellence.

The RAL has been assessed by the Quality Agency of Castilla León (2005-2008), Benchmarking meetings (2008), and, which is more important for the reflexive philosophy of the RAL, has been highly appreciated by the users of the laboratory, the students, in the surveys (2005-2009). The Universidad Pontificia de Salamanca is about to publish the paper “Las sesiones ECCC en el LAR”, one of the pedagogical techniques of the RAL.

Monday, 23 June 2008

LAR (Laboratorio de Arquitectura Reflexiva)

Aula de Grados, Universidad Pontificia de Salamanca (foto: Andrés TM, Flickr)

La noticia que sigue es sobre lo que hacemos en clase. De hecho la "buena práctica" que vamos a presentar a Salamanca la semana que viene son las sesiones críticas en grupos. El nombre técnico son Sesiones ECCC (evaluación y construcción del conocimiento compartido). Nadie diría que ese es el nombre de algo tan divertido y productivo como han sido nuestras sesiones de crítica por grupos. El texto de abajo salióen la web de la IE Universidad .

Los profesores de la IE School of Architecture Miguel Jaime y Eugenia López Reus presentan una propuesta novedosa sobre cómo enseñar proyectos arquitectónicos en la Universidad Pontificia de Salamanca los días 3 y 4 de julio.

El Laboratorio de Arquitectura Reflexiva (LAR) es el resultado de una combinación de prácticas creativas y pedagógicas aplicadas a la enseñanza de proyectos arquitectónicos que ambos profesores ponen en práctica en sus clases de la IE Universidad. En el marco de las I Jornadas de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes esta innovadora propuesta docente ha sido seleccionada para su publicación por parte de la Agencia de la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.

El LAR ha ido surgiendo progresivamente. Durante los últimos 8 años se han incorporado al tradicional ejercicio de proyectos, el cual generalmente consiste en la resolución de una ficción de encargo profesional, ciertas aplicaciones distintivas como son: la teorización sobre lo que ocurre cuando diseñamos (Jaime, 2000), la revalorización del lugar y la historia en el proyecto arquitectónico contemporáneo (López Reus, 2002) y técnicas de investigación y pedagógicas adaptadas especialmente a la asignatura de proyectos arquitectónicos. La experiencia de el LAR es deudora del cambio de paradigma educativo que la construcción del espacio común europeo propicia en nuestro sistema universitario.



*Denominación en trámite.