Aula de Grados, Universidad Pontificia de Salamanca (foto: Andrés TM, Flickr) La noticia que sigue es sobre lo que hacemos en clase. De hecho la "buena práctica" que vamos a presentar a Salamanca la semana que viene son las sesiones críticas en grupos. El nombre técnico son Sesiones ECCC (evaluación y construcción del conocimiento compartido). Nadie diría que ese es el nombre de algo tan divertido y productivo como han sido nuestras sesiones de crítica por grupos. El texto de abajo salióen la web de la IE Universidad .Los profesores de la IE School of Architecture Miguel Jaime y Eugenia López Reus presentan una propuesta novedosa sobre cómo enseñar proyectos arquitectónicos en la Universidad Pontificia de Salamanca los días 3 y 4 de julio.
El Laboratorio de Arquitectura Reflexiva (LAR) es el resultado de una combinación de prácticas creativas y pedagógicas aplicadas a la enseñanza de proyectos arquitectónicos que ambos profesores ponen en práctica en sus clases de la IE Universidad. En el marco de las
I Jornadas de Intercambio de Buenas Prácticas Docentes esta innovadora propuesta docente ha sido seleccionada para su publicación por parte de la Agencia de la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.
El LAR ha ido surgiendo progresivamente. Durante los últimos 8 años se han incorporado al tradicional ejercicio de proyectos, el cual generalmente consiste en la resolución de una ficción de encargo profesional, ciertas aplicaciones distintivas como son: la teorización sobre lo que ocurre cuando diseñamos
(Jaime, 2000), la revalorización del lugar y la historia en el proyecto arquitectónico contemporáneo
(López Reus, 2002) y técnicas de investigación y pedagógicas adaptadas especialmente a la asignatura de proyectos arquitectónicos. La experiencia de el LAR es deudora del cambio de paradigma educativo que la construcción del espacio común europeo propicia en nuestro sistema universitario.
*Denominación en trámite.